d

Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem ei est. Eos ei nisl graecis, vix aperiri consequat an.

In. Fb. Tw. Be. Db. Li.

¡Súmate a la fantasía de la transformación digital!

La transformación digital llama, día sí y día también, a la puerta de todas o casi todas las marcas de todos los sectores. La necesidad de adaptar tu empresa, comercio o marca a la nueva realidad del marketing y la comunicación digital ha disparado las alarmas en quienes estaban aún a la cola de activar la maquinaria.

¿Por qué la transformación digital es necesaria?

Entre las decenas de motivos:

  • Porque sales de tu zona de confort. Y esto siempre es positivo porque ayuda a arriesgar, a motivar, a afrontar nuevos retos y aprender del éxito que pueda proporcionarte.
  • Por la accesibilidad. Es la era del smartphone y la conexión 24/7 a cualquier hora y en cualquier lugar. Una página web optimizada o la presencia en redes sociales te ayudará a llegar a tu público objetivo y consolidar la relación con quienes ya te siguen o compran tus productos. Si le añades una app, mejor que mejor.
  • Porque mejora la relación con tu audiencia estableciendo una comunicación bidireccional y haciéndola partícipe de la construcción de tu marca, lo que mejora tu reputación.
  • Porque ayuda a recopilar datos sobre tu audiencia para mejorar su experiencia durante el proceso de compra, adaptar tus productos a sus necesidades y, además, anticiparte a las tendencias.
  • Porque replantea objetivos y estrategias, para lo cual es necesario hacer un balance de dónde estás, qué haces y a dónde quieres llegar.
  • Porque facilita el teletrabajo, que puede ayudar a conciliar mucho mejor la vida personal y profesional de tu equipo humano.
  • Porque en el actual contexto ayuda a evitar el contacto físico motivando la venta online o con cita previa. Vela por la seguridad del equipo humano en tiendas físicas al reducirse el volumen de clientes en ellas y esto, además, ayuda a la personalización y atención al cliente durante el proceso de compra física.
  • Porque la competencia se pone las pilas y corre más rápido que el conejito de Duracell.

Según Eccommercenews y basándose en las conclusiones del Observatorio de Retail en España, el consumidor actual es el menos predecible de las últimas décadas y las marcas que ya navegaban en la transformación digital han podido aguantar el iceberg económico mejor que aquellas que aún no habían ni zarpado.

¡Por cierto! Recuerda que incorporar acciones de responsabilidad social corporativa a tus estrategias te revaloriza y te permite utilizar el poder de alcance de tu marca para denunciar las desigualdades sociales, fomentar la sostenibilidad e introducir nuevos valores sociales que ayuden a consolidar un mundo mejor.

Are you ready?

Written By

Account Manager

mroman@kansasagencia.com