
Mantengamos viva la Ciudad Esmeralda #NoDejesDeComunicar
Los siguientes 6 párrafos que vas a leer pueden parecerte una cursilada o una auténtica fantasía. Elige tu mejor opción cuando acabes la lectura pero #NoDejesDeComunicar.
Cuando pensábamos en el nombre de nuestra agencia tuvimos la gran intuición de inspirarnos en la ya aclamada película de culto El mago de Oz. La maravillosa historia de Dorothy y su largo viaje por el camino de baldosas amarillas fue la inspiración de los valores en los que se sustenta Kansas: valentía, humanidad, inteligencia e igualdad.
Con apenas tres meses de vida y como si de una broma del destino se tratase, Kansas ha aterrizado en medio de una tormenta que ha puesto patas arriba el contexto en el que vivimos y ha roto nuestra zona de confort: la pandemia del COVID-19. Podemos decir que en Kansas estamos viviendo un cierto paralelismo con el momento en que la casa de Dorothy es atrapada por un tornado y lanzada por los aires al maravilloso Mundo de Oz, aterrizando en la ciudad de Munchkinland y matando a la Bruja Mala del Este. ¡PAM!
Esta Bruja Mala es la zona de confort en las que las empresas y marcas nos estábamos moviendo aterrizando en un nuevo escenario que ofrece nuevas oportunidades y retos; desarrollar nuevos servicios u ofrecer nuevos contenidos y productos que ayuden a los ciudadanos a superar esta dificultad y a seguir creciendo, propiciando un nuevo mercado competitivo con excelencia y una creatividad sin límites.
Pero Dorothy no estaba sola en su viaje: la inteligencia, el alma y el coraje la acompañaban personificados en un hombre de hojalata, un espantapájaros y un león. Tres valores que deben inspirarnos para afrontar este nuevo paradigma de comunicación y salir de nuestra zona de confort apostando por nuevos canales de comunicación e infinitas y diferentes estrategias a las que hemos utilizado hasta ahora. Paremos, de momento, los canales que afianzaban nuestra acción comercial, como las tiendas físicas, y apostemos y confiemos en las herramientas digitales que existen en la actualidad: ecommerce; aplicaciones que facilitan el trabajo remoto; redes sociales que permiten un contacto directo con nuestros consumidores; influencers que son altavoces para nuestra marca y productos o nuevos contenidos adaptados a este momento para nuestras redes sociales.
Es la oportunidad para adelantarnos al cambio,
para ser más rápidos, para correr más lejos.
Dediquémosle tiempo a generar branding, mejorar el engagement o transmitir nuestra filosofía corporativa. Es tiempo de hacernos notar y quedarnos entre los favoritos de nuestra audiencia. Llega la hora de repensar la manera en que trabajamos y el modo en que nos comunicamos con nuestro público, con nuestros empleados y compañeros, proveedores o inversores. La comunicación, tanto interna como externa, es esencial para seguir a flote y nuestra obligación es mantenerla activa. Modifiquemos nuestra forma de pensar, de trabajar, de comunicar, de compartir y de sentir. Adaptémonos sin miedo a esta nueva realidad que lo transformará todo. Es la oportunidad para adelantarnos al cambio, para ser más rápidos, para correr más lejos. De modificar rutinas, procesos y recursos y abrirnos a aquellos que se nos resistían o mirábamos de reojo.
Y ahora, más que nunca, colaboremos entre empresas, hagamos piña y unión (recordemos a la bruja Glinda, pues sin su colaboración y apoyo la pequeña Dorothy nunca hubiera conseguido volver a su casa o ponerse los zapatos mágicos de rubíes); escuchemos al entorno, seamos proactivos, seamos digitales. Pensemos acciones con sentido, conscientes y con valor social. Solo así generaremos la actividad económica que sostiene la sociedad, solo así seguiremos creando puestos de trabajo y seguir facturando. Solo así mantendremos la hoguera de la tribu encendida. No paremos la maquinaria para garantizar la estabilidad económica cuando salgamos de esta crisis y mantengamos viva a la Ciudad Esmeralda.